Aldo Mardones Alarcón

#VolvamosACreer

Hola! Soy Aldo Mardones Alarcón, marido de Carolina, padre de María José, Paula, Ema y Franco, abogado de profesión y servidor público por convicción.

Nací y crecí en Lirquén, junto a mis padres Robinson y Margoth. Mi padre fue trabajador portuario y dirigente sindical por más de 30 años, destacando en su lucha por los derechos laborales de los trabajadores…

Nuestros Ejes

Seguridad social

Por un mejor sistema de seguridad social. Necesitamos cambiar el sistema de AFP, por uno que garantice pensiones y prestaciones dignas, universales, y que ofrezca un sistema justo y equitativo con énfasis en personas mayores. Garantizar desde el nacimiento a la muerte que las personas vivan con dignidad.

modelo de salud universal

Por un modelo de salud universal que nos integre a todos y todas. Buscaremos generar un nuevo modelo de acceso a la salud, que sea universal e integral, con mejor tecnología, inclusivo, accesible, igualitario, equitativo, con mayor resolutividad y visión territorial.

empleo, emprendimiento e innovación

Por empleo, emprendimiento e innovación que se centre en las personas. Debemos cimentar una economía del trabajo sostenible, fomentando empleos que se afiancen en tres pilares: social, económico y medioambiental. Avanzaremos en la promoción de la asociatividad, en entender como derechos fundamentales el derecho a huelga, a la sindicalización y a la negociación colectiva.

territorios con identidad y autonomía

Por territorios con identidad, deliberación y autonomía. Debemos legislar para que el desarrollo de los territorios se sustente en el respeto al medio ambiente, su seguridad, proyección de sus identidades, fomentando la diversidad social, productiva y cultural de los espacios urbanos y rurales.

Gestión pública transparente

Por una gestión pública transparente y abierta a la ciudadanía, reformemos el funcionamiento del parlamento y terminemos con los vicios del sistema. El país precisa la confianza y apoyo hacia los poderes del Estado y sus representantes, para considerarse democrático y representativo. Para ello, es trascendental entregar garantías a la sociedad civil del buen actuar, y resguardar que todo mandato con mirada pública y privada se haga en el marco de la ley, bajo la premisa del bien común, el bienestar social y no personal.

Diversidad e inclusión

Por el respeto a la diversidad y por garantizar la inclusión. Debemos fortalecer la institucionalidad pública para que podamos dar cumplimiento al marco normativo respecto a los derechos de las personas que establezca nuestra nueva Constitución, y así superar cualquier forma de discriminación y velar por el irrestricto respeto a los derechos humanos.

Fortalecimiento de la democracia

Por participación real que fortalezca nuestra democracia. Debemos fomentar en la acción pública, instrumentos y espacios de diálogo vinculantes e incidentes, que vayan en la línea del buen gobierno, de los asuntos públicos y en la resolución de problemáticas sentidas por la sociedad.

Respeto a nuestro planeta

Por el respeto a nuestro planeta y el futuro de las próximas generaciones. Propiciaremos una cultura de protección del medio ambiente y su biodiversidad, promoviendo su cuidado individual y colectivo, para mitigar y superar los problemas generados por el cambio climático, abordando el manejo de riesgos, estableciendo planes y recursos con mirada local para su conservación.

Viviendas dignas

Por políticas habitacionales para el buen vivir de nuestras familias. Debemos proveer viviendas dignas, accesibles y con espacios integradores para mejorar la calidad de vida, barrios que vivan en comunidad y buscar con ello una felicidad real para las familias.

políticas con perspectiva de género

Por políticas con perspectiva de género que permitan el real desarrollo de la mujer. Debemos generar y garantizar políticas sociales que fortalezcan la protección, integridad y autonomía física, política y económica de la mujer, incluyendo a la diversidades y disidencias. Es necesario avanzar para que la perspectiva de género se incluya en todas las tareas parlamentarias, logrando de ésta manera eliminar brechas de acceso de las mujeres a cargos de elección popular, como también las desigualdades existentes para ejercer la labor parlamentaria y otras del sector privado.

Testimonios

A través de estos años Aldo ha demostrado su compromiso y vocación por lo público y tengo la firme convicción que tendrá un buen desempeño como Diputado de la República. Es una persona joven, responsable, entusiasta y preparada. No me cabe duda que su trabajo legislativo será gran un aporte para todas las comunas que represente.

Álvaro Ortiz Vera
Alcalde de Concepción

Quiero a través de este medio invitar a votar, apoyar al amigo Aldo Mardones, para las próximas elecciones de diputado, una persona que conozco hace muchos años, un gran líder social, una persona que conoce el servicio público, por lo tanto, creemos que la renovación es importante, un joven con experiencia al Parlamento.

Javier Guiñez Castro
Alcalde de San Pedro de la Paz

CONTÁCTANOS


    Enviar